ES / EN / VA

Valora la ruta

SL-CV 10 OTOS I EL PAISATGE PROTEGIT DE L'OMBRIA DEL BENICADELL

Entidad promotora: Ayuntamiento de Otos

Estado de la homologación: Control de calidad positivo

0 valoraciones

En el recorrido podremos ver los valores paisajísticos, culturales, económicos y naturales de los pueblos de interior y disfrutar de las magníficas vistas a lo largo de nuestro ascenso hasta el castillo.

Recorrido:
Circular con tramos comunes de ida y vuelta
Datos técnicos:
Distancia:
9,40 km
Horario teórico:
03:15:00
Desnivel de subida:
440 m
Desnivel de bajada:
440 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
1
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
2
Esfuerzo necesario:
3

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Punto de partida:
Información de interés:
Fecha de Homologación:
15-05-1998
Fecha último Control de Calidad:
noviembre de 2024
Municipio de referencia:
Otros municipios por los que transcurre:
Provincia:
Valencia/València
Cartografía IGN MTN25:
0795-3; 0821-1

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Puntos directrices:

Otos – Área recreativa Fuente de Baix – Mas de Soagres – Corral del Frare – Nevera de Tormo – Área recreativa de la Fuente de la Mata – Tozal de Otos - Caseta dels Forners – Castillo de la Carbonera – Caseta Xamarra – Barranco de la Mata - Cueva Coleto – Otos

Descripción:

Desde la CV-615, calle arriba, cruzamos el pueblo por sus pequeñas calles, ahora a la derecha y en bajada cruzamos unos bancales y junto un barranco hasta el área recreativa de la Font de Baix que la encontramos después de cruzar un puente. Junto la fuente, un poco más arriba seguimos por un camino de tierra en ascenso y entre bancales de olivos y almendros hasta el mas de Soagres. En este punto las vistas en el valle son espectaculares. Dejando el mas atrás ahora por un camino ancho hasta la ctra. CV-615 que cruzamos y por una pista en ascenso pasamos junto una caseta (corral del Frare) y más arriba junto una balsa.

Todo en pendiente, por una senda llegamos a la nevera de Tormo y en unos metros al paraje del área recreativa de la fuente de la Mata. En este punto empieza el tramo circular. Nosotros elegimos la izquierda.

Ahora por una senda muy marcada entre carrascas y pinos rodeamos el altozano de Otos hasta llegar a la caseta dels Forners después de cruzar un barranco. Giramos a la derecha y por una senda empinada hasta la loma del Castell de Carbonera. Aquí también podemos encontrar unas mesas para descansar. Unos metros más arriba encontramos el camino de la Umbría del Benicadell que no dejaremos hasta encontrar una senda a mano derecha pasada la caseta Xamarra. Las vistas son impresionantes: la sierra Grossa, el embalse de Bellús, la Murta, etc. Ahora ya por senda de montaña en zigzag y en bajada por el barranco de la Mata, hasta cerca de la cueva de Coleto y el paraje del área recreativa del Pozo, ya solo queda deshacer el camino hasta el pueblo.

Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.