Procedimiento de homologación

En este apartado se resumen los trámites a seguir para la homologación de senderos en la Comunitat Valenciana.

Puede consultar el procedimiento completo en el apartado de Legislación y documentos de interés.

FASE I. PRE-HOMOLOGACIÓN

Solicitud de presupuesto

El promotor cumplimentará y remitirá a la FEMECV la solicitud de presupuesto para la tramitación de homologación bien sea de nueva creación, ampliación o modificación de un sendero existente junto con la memoria-proyecto justificativo de este, así como toda la documentación obligatoria a presentar.

Validación de requisitos y envío de presupuesto

El Comité de Senderos de la FEMECV validará en un plazo máximo de 30 días la documentación presentada según los requisitos establecidos en la Normativa FEMECV de Homologación de Senderos en la Comunitat Valenciana.

Si la validación es positiva, la secretaría de la FEMECV remitirá el presupuesto correspondiente para la homologación del sendero. El promotor deberá aceptar y firmar el presupuesto y abonar el 50% del importe para proceder a abrir el expediente.

En el caso de no cumplir con la normativa, el Comité de Senderos remitirá un informe al promotor indicando aquellos puntos que debe corregir.

Visita de pre-homologación

El Técnico de Senderos asignado por la FEMECV se pondrá en contacto con el Promotor en el plazo máximo de una semana para concertar la primera visita y verificar el recorrido antes de su marcaje. Este se realizará a pie, acompañado por la persona que designe el promotor.

Trabajos de señalización y fin de obra

Una vez comprobado el informe de pre-homologación, se emitirá la matrícula provisional del sendero para que el promotor pueda realizar los trabajos de señalización.

Concluidos los trabajos de acondicionamiento y señalización del sendero, el promotor comunicará por escrito a la FEMECV la finalización de estos y abonará el 50% restante del presupuesto.

FASE II. HOMOLOGACIÓN

Visita de Homologación

El Técnico de senderos asignado realizará la visita de homologación:

  • Si el informe es positivo, la homologación se ratificará en la Junta Directiva de la FEMECV y se procederá a la inscripción en el Registro Deportivo de Senderos.
  • Si el informe es negativo, el Comité de Senderos remitirá copia de este para que se subsanen las deficiencias encontradas.

Tramitación registro

Una vez homologado el sendero, se enviará la documentación pertinente a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para su inscripción en el Registro Público de Senderos de la Comunitat Valenciana.