Cambiar idioma a español / Cambiar idioma a english / Cambiar idioma a valencià

Valora la ruta

SL-CV 186 POBLADO ÍBERO DE LA ROCHINA

Entidad promotora: Ayuntamiento de Sot de Ferrer

Estado de la homologación: En vigor

0 valoraciones

Sendero agradable que paralelo al río Palancia nos conduce al alto de los Moros donde se encuentra el poblado íbero de la Rochina, con vistas a gran parte de la comarca del Alto Palancia, así como a la sierra Calderona y la sierra de Espadán.

Recorrido:
Lineal
Datos técnicos:
Distancia:
3,50 km
Horario teórico:
01:05:00
Desnivel de subida:
130 m
Desnivel de bajada:
80 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
2
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
2
Esfuerzo necesario:
2

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Información de interés:
Fecha de Homologación:
11-06-2025
Municipio de referencia:
Comarca:
Provincia:
Castellón/Castelló
Cartografía IGN MTN25:
0668-1

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Espacios naturales protegidos:

Se recomienda consultar la regulación y/o autorización para el uso de los senderos en estos espacios naturales protegidos en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • Curso Medio del Palancia (LIC - Lugar de Importancia Comunitaria)
  • Curso medio del Palancia (ZEC - Zona de Especial Conservación)
Puntos directrices:

Sot de Ferrer – Puente Viejo – Cueva de la Riera – Acequia de la Cerrada – Barranco del Juncar – Camino de Marín – Alto de los Moros. Poblado íbero de la Rochina

Descripción:

El sendero comienza en el aparcamiento municipal de Sot de Ferrer. Cruzamos el puente sobre el Palancia. Al final de este tomamos el camino que baja al río y continuamos por él. Tras el paso de un campo abandonado seguiremos por una senda que trascurre por una antigua acequia, ahora cegada, con algún tramo equipado con un pasamanos.

Una vez dejamos la acequia remontaremos hasta llegar a un pequeño collado. Continuaremos a la izquierda por la pista hasta encontrar la senda que sube al alto de los Moros y el poblado íbero de la Rochina. Al finalizar el recorrido tenemos la opción de asomarnos al mirador desde donde se nos ofrece una panorámica espectacular.

Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.

Senderos coincidentes