Iniciamos el recorrido callejeando por l’Alcora para salir de la localidad por los polígonos industriales de carretera de Ribesalbes y del camí dels Prats. Cruzamos entre estos dos polígonos para tomar el camí del Mas de Marco (rumbo N). No dejamos este camino hasta llegar al mas.
Descendemos hasta el barranc del Salt del Cavall, que cruzaremos para llegar a la aldea de Araia. En esta población se puede ver la ermita de Sant Joaquim y Santa Anna. Salimos de Araia por el camí d’Araia (rumbo NNO) para pasar por el mas del Rogle. Continuamos por esta pista dirección al barranc del Salt del Cavall, que cruzaremos por segunda vez. Pocos metros después tomamos una senda a nuestra derecha, que nos sube a Torremundo, a 717 msnm, cota más alta del término municipal. Tomamos el camí de Llucena para dirigirnos hasta la urbanización Monte San Cristobal, de l’Alcora.
Ahora descendemos dirección a la ermita de Sant Vicent (rumbo NNE), hasta llegar a ella. Continuamos para pasar junto al molino del Matraca, nada más dejar atrás l’Alcora. Cruzamos el riu de l’Alcora para llegar al mas del Molí, por el barranc de la Foia, que discurre a nuestra derecha. Llegamos a la población de la Foia. En el núcleo de esta pequeña población podemos ver la iglesia de Sant Miquel . Ascendemos para pasar por la mina de Cabres, que dejamos atrás para llegar un pequeño collado, que localmente es conocido como Creu dels Peregrins de les Ermites. Desde aquí comenzamos a descender dirección al castillo de l’Alcalatén (rumbo ONO). Pasamos junto a la ermita del Salvador y del castillo.
Ya solo nos queda llegar a l’Alcora donde finaliza el recorrido, cruzando la urbanización Camí dels Bandejats y por una segunda vez el río de l’Alcora antes de entrar en la población y recorrer el paseo de Baix de la Vila hasta la glorieta.