ES / EN / VA

Valora la ruta

PR-CV 423 PARATGE RAMBLA SELLUMBRES

Entidad promotora: Ayuntamiento de Castellfort

Estado de la homologación: Control de calidad positivo

0 valoraciones

Sendero alejado de cualquier zona urbana de inicio a fin. Recorre la médula del paraje natural de la rambla Sellumbres aportando numerosas conexiones con otros senderos y variantes que ofrecen innumerables posibilidades para el senderismo en un ambiente paisajístico espectacular.

Recorrido:
Lineal
Datos técnicos:
Distancia:
18,60 km
Horario teórico:
05:25:00
Desnivel de subida:
300 m
Desnivel de bajada:
515 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
3
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
2
Esfuerzo necesario:
3

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Información de interés:
Fecha de Homologación:
15-06-2012
Fecha último Control de Calidad:
noviembre de 2024
Municipio de referencia:
Otros municipios por los que transcurre:
Comarca:
Provincia:
Castellón/Castelló
Cartografía IGN MTN25:
0544-4; 0569-2

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Espacios naturales protegidos:

Se recomienda consultar la regulación y/o autorización para el uso de los senderos en estos espacios naturales protegidos en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • L'Alt Maestrat (LIC - Lugar de Importancia Comunitaria)
  • L'Alt Maestrat, Tinença de Benifassà, Turmell i Vallibana (ZEPA - Zona de Especial Protección para las Aves)
  • Rambla de Celumbres (Paraje Natural Municipal)
Puntos directrices:

GR 331.2 – Enlace variante 1 – Pino del Urbano – Enlace variante 2 – Pista mas de Clara – Enlace PR-CV 408 – Roca del Corb – Enlace PR-CV 408 – Enlace variante 2 – GR 331.2

Descripción:
Se inicia el sendero desde el PR-CV 332 que une las poblaciones de Portell y Castellfort. Al punto de inicio se accede desde Castellfort tras recorrer algo más de 1 Km por el PR-CV 309 y 1.000 m por el PR-CV 332. En un cruce de vías pecuarias se inicia el recorrido en descenso hacia el Peiró de Sant Pere que deja a la izquierda a los 600 m. Llega a una pista que recorre hacia el NO hasta llegar a la primera variante justo después del Mas d’Adell. Continuando por pista se llega al enclave de “El Urbano” donde está ubicado el panel del sendero. Aunque a primera vista parece un poco raro encontrar aquí el panel, lo hace imprescindible por ser un importante cruce de pistas y senderos. A 250 m se encuentra la segunda variante que deja a la izquierda. Asciende a lo alto de la sierra con vistas espectaculares hasta que a los 6.600 m un poste indica el impresionante mirador que, ubicado sobre la Roca Parda, ofrece una inmejorable vista de la Roca Roja y del Barranco de la Barcella. El sendero continúa hasta el fin de la pista donde desciende por un cortafuegos hasta la pista del Mas de Clara. En este punto, un poste indicativo señala la continuidad del sendero pero ofrece la información de proximidad de la CV-124. En este punto el sendero gira claramente hacia el SO hasta encontrarse en el lecho de la rambla con el PR-CV 408. Comparte con este sendero este tramo del recorrido. Desde el pie de la Roca Parda se contempla la magnitud de ésta así como la proximidad de la Roca Roja. El sendero remonta la rambla hasta el fin de la pista y al poco pasa a los pies de la Roca del Corb. Se da la curiosidad de que la Roca Parda pertenece a Cinctorres, la Roja a Portell y la del Corb a Castellfort. A los 900 m se encuentra con el SL-CV 134 procedente de Portell y a otros 1.200 m deja la compañía del PR-CV 408 que se dirige hacia Portell. Al poco se encuentra con la variante 2 que procedente de la zona de “El Urbano” alcanza el lugar conocido como “Volta de la Rambla”. A los 400 m deja el cauce principal por el del barranco de les Rambletes que viene por la izquierda y que ya no abandonará hasta el final del recorrido. Así, en 600 m alcanza la pista procedente de “El Urbano” y que sigue hacia el S cruzando varias veces el barranco de Les Rambletes. Finalmente, alcanza el PR-CV 332 proveniente de Portell, punto final de este sendero. Desde este punto y ya por el PR-CV 332 se llega la variante 1 a los 1.900 m y al principio del sendero que describimos a los 3.560 m.
Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.

Variantes y derivaciones

Senderos coincidentes