Iniciamos la etapa rodeando el puerto de Torrevieja, cruzar el canal y tomar la Avda. Gregorio Marañón. Ahora, ya en dirección sur, se llega a la playa de los Náufragos. A partir de aquí, y ya siguiendo la costa por lo que antiguamente fue una vía pecuaria, recorreremos una sucesión de playas y calas, como cala la Mosca, playa Flamenca, playa de la Zenia y cala Capitán, hasta llegar a cabo Roig, donde se encuentra un destacamento militar y la torre de guaita que lleva el mismo nombre.
Continuando por el paseo marítimo y pasando por la playa de la Caleta, alcanzaremos la caleta de la Glea. En este tramo será necesario subir y bajar por alguna de las calles de la urbanización ya que el antiguo acceso se encuentra cortado.
Siguiendo nuevamente por el paseo marítimo, llegaremos a la playa de la Glea y, poco después, al club náutico de Campoamor.
Sin abandonar los paseos marítimos, algunos de ellos con tramos acondicionados como senderos, iremos cruzando varios cauces de río de la zona, hasta llegar al río Seco, que en realidad es una entrada de agua de mar.
Alternando tramos urbanos, paseos junto al mar y pasarelas de madera, llegaremos a la torre de la Horadada. Desde allí, y por paseos claramente definidos, continuaremos hasta El Mojón, donde finaliza el término municipal de Pilar de la Horadada y también la provincia de Alicante.