ES / EN / VA

Rate this trail

PR-CV 197 PUENTE DE LOS ESPEJOS - LA ENCINA - SANTA EULALIA - LAS VIRTUDES - LA ZAFRA

Promoter: Ayuntamiento de Villena

Certification status: No quality controls

0 reviews

There is no proof of quality control on the record of this trail in the last years. For this reason, it is unknown whether it complies with the optimal signage and maintenance conditions for hikers to take the trail following these signs exclusively.
Hikers have to take into consideration that the information about the signage and maintenance of the trails for which the promoter entity is responsible might not be up to date anymore, since it refers to its state on the date of its approval. Furthermore, mountain sports entail risks associated with the activity itself and the environment where they take place, for which any person is fully liable. For this reason, hikes need to be planned properly and adequate training, equipment and sensible use of the trails are required.

Trail:
One way (point-to-point)
Technical data:
Length:
47,35 km
Estimated walking time:
15:00:00
Elevation gain:
Unknown
Elevation loss:
Unknown
MIDE ratings:
Level of natural risks:
Unknown
Navigation on the trail:
Unknown
Hiking difficulty:
Unknown
Fitness level needed:
Unknown

More information on Montaña Segura

Difficulty rating according to FEDME:
Unknown
Starting point:
Collado de Cabreras
End Point:
Villena - La Encina
Useful information:
Date of certification:
15-04-2009
Date of the act of registration in the Public Register:
20-10-2015
Reference municipality:
District:
Province:
Alicante/Alacant
Cartography IGN MTN25:

Downloadable from the Catalogue of the IGN Map Library

See other trails of this promoter:
Key points of the route:

Collado de Villena y Salinas (col) PR-CV 159 - Casas de la Font negra (old rural house) - Ctra. de Pinoso Intersection - Casas de Polovar (old rural houses) - Panel in Miraflores reserve - Vía Verde de Chicharra - Casas de la Vereda (old rural house) - A highway intersection, 31 Km, 63,5 - Sierra del Morrón (mountain range) - Los Florines - Rambla de los Balcones (wadi) - Alto del Barranco del Infierno (peak) and connection with PRCV 1471 - El corral de la Perdiz (corral) - Camino de la Zafra (path) - Pedanía de la Zafra - Vía Augusta (Roman road), crta. de Fontanares (road) Km. 9 (intersection) - Casa de Tomás (old rural house) - Intersection of ctra. N - 344 (road) to Font de la Figuera - Pozo del Caicon (well) - ascent to the Rocín hill - descent of the Rocín hill - Cantera de La Encina (quarry= - Industrial post in the threshing lfoor- Pedanía de la Encina (district) - Church.

Route description (only available in Spanish)

El camino comienza en el collado de Villena – Salinas junto al sendero PR-CV 159, cerca del Centro Correccional de Menores y de la colonia de Santa Eulalia, pedanía compartida entre los municipios de Villena y de Sax, atraviesa el Valle de sur a norte.
El itinerario se acerca a la Huerta de San Juan, en la que existen los cultivos tradicionales . Una vez llegado a los cerros cercanos al Valle nos va a impresionar el color rojo del suelo, son cerros de arcillas con yesos.
Saldremos de los hábitats arvenses en el lugar donde la carretera Villena-Pinoso se cruza con la acequia del Rey, retomaremos el camino a los pies del cerro del Polovar.
Cerca de este lugar se sitúan las salinas de Penalva, en el camino que pasa cerca de dos salinas que nos delimitan el sur y el norte de una antigua laguna que fue desecada en el siglo XIX para erradicar el paludismo. Seguiremos nuestra ruta cruzando el antiguo camino de la Virgen.
En algunos puntos del camino, mirando hacia la izquierda, en la parte más deprimida del Valle, se puede distinguir el lugar que ocupaba la antigua laguna, lo delata el color gris del suelo, característico de los limos que han estado mucho tiempo sumergidos. Las aguas que cubrían esta laguna eran salobres, por esta razón los limos tienen cierta salinidad.
El paseo por los Cabezos termina en los saleros de Requena. Continuaremos el camino por una zona de campos cultivados, siguiendo nuestra ruta atravesaremos cultivos hasta cruzar la autovía, en este punto nos adentramos en la Sierra del Morrón, por el paraje de los Alorines.
Nos adentremos en la Sierra por la senda del Barranco de los Balcones que no la dejaremos hasta el final del camino paralelos al barranco del infierno, Observaremos mientras bajamos el distinto tono de verde de los pinos de la falda, son pinos piñoneros (Pinus Pinea), con copas más redondas y piñas muchos más grandes que crecen sobre arenas.
El camino sigue hasta la Zafra atravesando campos de cultivo de vid y olivos fundamentalmente, y se adentra hacia la Tejeda de la Zafra por la Vía Augusta, atravesando la ctra. de Fontanares siguiendo al frente, pasando por un gran balsón regulador del trasvase Jucar-Vinalopó, seguimos entre pinares hasta cruzar la ctra. N- 344 a la Font de la Figuera, para alcanzar el Pozo del Caicón de connotaciones históricas
El último trayecto se hará por la sierra del Rocín, en este paraje predomina el matorral que habíamos observado en el Morrón, pero mucho más degradado. La degradación de las sierras cerca de los núcleos urbanos es un hecho, ya que la madera como combustible se ha sacado de las zonas más cercanas.
Descendemos de El Rocín sorteando la cantera de mármol y tomando el camino hacia La Encina no sin antes pasar por dos antiguas eras.

En la calle principal junto a la Iglesia se halla el Panel y final del recorrido.
 

Downloads:

Beware! Navigation devices may fail, batteries may run out of power and devices may break down. Do not use only electronic means to track your activities in the mountains; they must be used as a complement to the map and compass. Get some proper training and enjoy the mountains.

Other trails connecting with this trail