Rate this trail

SL-CV 164 SENDERO DEL MOTROTÓN

Promoter: Ayuntamiento de Yátova

Certification status: Valid

0 reviews

The SL CV 164 trail "Sendero del Motrotón" is highly recommended for its history, its geology and its wonderful views. In addition to its flora and fauna, you can also see fossils during this route. As an added bonus for this excursion, you can visit the museum collection of Yátova, where you can see fossils and remains of the civilizations that inhabited the places of the municipality of Yátova.

Trail:
Loop with some overlapping out and back sections
Technical data:
Length:
9,20 km
Estimated walking time:
03:15:00
Elevation gain:
460 m
Elevation loss:
460 m
MIDE ratings:
Level of natural risks:
2
Navigation on the trail:
2
Hiking difficulty:
2
Fitness level needed:
3

More information on Montaña Segura

Difficulty rating according to FEDME:
Unknown
Starting point:
Useful information:
Date of certification:
15-11-2018
Reference municipality:
District:
Province:
Valencia/València
Cartography IGN MTN25:
0721-3

Downloadable from the Catalogue of the IGN Map Library

See other trails of this promoter:
Protected Natural Spaces:

We advise you to look up the regulations and/or authorisations for using the trails in these conservation areas on the website of the Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • Sierra de Martés - Muela de Cortes (SPAB - Special Protection Area for Birds)
Key points of the route:

Yátova - Parque de San Vicente (park) - Spring - Rambla Horteta (wadi) - Los Castillejos - Montrotón - Cavanilles Pass - Rambla Horteta (wadi) - Spring - Parque de San Vicente (park) - Yátova

Route description (only available in Spanish)

Iniciamos la marcha desde el 'Parque San Vicente' y nos dirigimos hacia la Alberca, una zona destinada a la agricultura de regadío ligada al municipio, donde encontramos al final de esta un área sombreada que oculta un nacimiento de agua. Este se conoce popularmente como nacimiento 'Donde Nace', antiguamente estaba descubierto y era un punto donde se reunía la población. Siguiendo el sendero, dejamos atrás la Alberca y proseguimos por las calles del municipio hasta llegar al 'Mirador del Motrotón', desde el cual tendremos unas magníficas vistas hacia el cerro del Motrotón y del paisaje que lo rodea. Es un punto ideal para aquellos amantes de la fotografía para tomar unas buenas panorámicas. A continuación bajaremos hacia la 'Balsa de los Patos' y prestaremos especial atención a los algarrobos, puesto que hay un par de ellos que son muy antiguos y tienen un gran porte. En este punto enlazaremos con el PR CV 115 Vereda Paso de Cuerna a Dos Aguas que nos guiara hasta la bifurcación hacia la rambla que atraviesa dos pequeñas elevaciones redondeadas conocidas como 'Los Castillejos'. Una vez dejamos el PR CV 115 para seguir el sendero local por la rambla, empezamos a subir hacia 'Los Castillejos' para buscar el camino que nos llevara hacia la cima del Motrotón. La ascensión al Motrotón la realizaremos por la parte trasera. Empieza por la pista forestal que parte del collado del Motrotón y que seguiremos hasta conectar que nos conducirá hasta el cruce, donde tomaremos la que sube hasta la cima del Motrotón (612 metros). Alcanzada la cima hay que detenerse disfrutar de las vistas panorámicas y sobre todo hay que firmar el libro para dejar constancia de haber subido a la emblemática montaña de Yátova. Después de descansar unos minutos en la cima, iniciaremos el descenso por la otra cara del Motrotón hasta coger un paso por una senda conocido como 'Paso de Cavanilles'. Dejando atrás el 'Paso de Cavanilles', volvemos a enlazar con el PR CV 115 durante unos 330 metros aproximadamente para coger la bifurcación que nos llevara de vuelta a Yátova por un camino ascendente. Llegando casi a la población se encuentra la 'Cueva del Buey del Arroz'. Esta se divisa desde el camino y se encuentra situada en la ladera de una pequeña elevación. La 'Cueva del Buey del Arroz' tiene su propia leyenda y en el municipio se realiza el festejo de la bajada del Buey del Arroz. Finalmente, volvemos al 'Parque San Vicente' por la Alberca. En este punto es donde daremos por finalizado el itinerario.

Downloads:

Beware! Navigation devices may fail, batteries may run out of power and devices may break down. Do not use only electronic means to track your activities in the mountains; they must be used as a complement to the map and compass. Get some proper training and enjoy the mountains.

Other trails connecting with this trail