Rate this trail

PR-CV 117 FORCALL - MIRAMBEL

Promoter: Ayuntamiento de Morella

Certification status: No quality controls

0 reviews

There is no proof of quality control on the record of this trail in the last years. For this reason, it is unknown whether it complies with the optimal signage and maintenance conditions for hikers to take the trail following these signs exclusively.
Hikers have to take into consideration that the information about the signage and maintenance of the trails for which the promoter entity is responsible might not be up to date anymore, since it refers to its state on the date of its approval. Furthermore, mountain sports entail risks associated with the activity itself and the environment where they take place, for which any person is fully liable. For this reason, hikes need to be planned properly and adequate training, equipment and sensible use of the trails are required.

Trail:
One way (point-to-point)
Technical data:
Length:
19,15 km
Estimated walking time:
06:20:00
Elevation gain:
670 m
Elevation loss:
340 m
MIDE ratings:
Level of natural risks:
Unknown
Navigation on the trail:
Unknown
Hiking difficulty:
Unknown
Fitness level needed:
Unknown

More information on Montaña Segura

Difficulty rating according to FEDME:
Unknown
Starting point:
Forcall
End Point:
Mirambel (Teruel)
Useful information:
Date of certification:
15-01-1998
Reference municipality:
District:
Province:
Castellón/Castelló
Cartography IGN MTN25:

Downloadable from the Catalogue of the IGN Map Library

See other trails of this promoter:
Key points of the route:

Forcall - Ermita de Sant Cristòfol (chapel) - Mas de Casanova (estate) - Saranyana Village - Río Cantavieja (river) - La Mata - Molí Royo (mill) - Torre Félix (tower) -Torre de la Fruta (tower) - Puente Vallés (bridge) -Mirambel

Route description (only available in Spanish)

Partiendo de la población de Forcall tomamos dirección a la ctra. de Cinctorres, pasamos por el Calvario y la Ermita de San José, el cual dejamos a la izquierda a pocos metros a la izquierda la Ermita de Sant Cristofolet y a la derecha el cementerio.
Dejamos la carretera y tomamos un camino a la derecha en ascenso, pasando por unas paredes de bancal, más adelante dejamos un camino a la derecha para ir a buscar nuevamente unas nuevas paredes de bancal e ir a una vaguada.
Continuando llegamos a un collado donde en su parte superior ascendemos dejando una alambrada eléctrica a la izquierda, llegamos a una pista la cual da acceso al Mas de Roc. La cruzamos y continuamos por senda para llegar a un camino empedrado el cual nos lleva a una brecha en la roca, por el interior de ella asciende el camino, dejando a la derecha el Peiró de Sant Pere dels Coixos.
Pasamos una portera y siguiendo el sendero por la parte superior de unos cortados vamos entre bosque de pino y carrasca pasando nuevamente otra portera, para desembocar en la Ermita de Sant Cristofol, donde vemos que llega una pista por la derecha la cual tomamos para dejar la ermita a la izquierda y donde empieza la bajada de la pista cementada es el PR-CV 118.
En ese punto tomamos una senda en dirección Oeste en descenso por un cortafuegos para llegar a un callejón de muros y más adelante dejar a la izquierda el Mas de Casanova. Llegamos a un cruce de pistas tomando el de la izquierda llegando a una zona de pinar donde la pista se convierte en sendero para llegar a una pared y una portera, continuando llegamos a una pista la cual cruzamos y luego atravesamos un barranco.
Llegamos a una pista la cual seguimos y llegamos al poblado de Saranyana por un callejón, dejando a la izquierda la Ermita de Sant Miquel giramos en la calle y en descenso llegamos a una pista, la tomamos a la derecha y a pocos metros la abandonamos y tomamos un sendero a la izquierda en fuerte bajada para llegar a una confluencia de barrancos los cuales los cruza y desciende paralelo por el margen izquierdo para ir a la misma altura y girar un espolón, nos encontramos en el cauce del Río Cantavella, vamos en sentido remontando este río por el margen derecha, por senda poco marcada.
Llegamos a una pista la cual vamos por la izquierda y a pocos metros la abandonamos para acercarnos al cauce del río, seguimos una línea eléctrica por una pista, más adelante tomamos a la derecha un sendero que sin perder altura cruzamos un barranco lateral, bordeamos un bancal para cruzar nuevamente otro barranco lateral, continuamos por sendero para dejar a la izquierda bancales, cruzamos una barranqueras para llegar a una zona rocosa y nos dirigimos a una pista la cual seguimos para ir hacía el río y antes del cauce vamos por un sendero donde tenemos unos muros a la izquierda llegando a un camino y badén lo tomamos a la derecha y lo dejamos para ir por un camino más estrecho a la izquierda dejando a la derecha el Molí de la Vila, y más adelante la Ermita de Sant Antoni.
Vamos por camino cementado y dejamos a la derecha el abrevadero, dejamos a la derecha los accesos a la carretera llegamos a la Erita de Sant Gil, continuando pasa por debajo de un puente de la carretera para llegar a la población de La Mata, donde la dejamos a la derecha para ir por la carretera en la calle de acceso a esta población se encuentra la parada de autobús y junto al local de la 3ª edad está el panel informativo del PR-CV229, continuamos por la carretera y a la salida de La Mata tomamos un camino a la izquierda baja y en este cruce tomamos el camino de enfrente, llevando un muro a la derecha y el río a la izquierda. Llegamos a una balsa a la izquierda y en ascenso salimos a la carretera donde la tomamos a la izquierda.
Pasamos el cruce a la izquierda que da acceso por un puente a La Cuba, pasado esto continuamos y pasados unos metros tomamos un sendero a la izquierda para ir al Molino Royo, pasando por delante de este edificio el cual dejamos a la derecha seguimos por senda para dejar a la derecha una granjas, más adelante llegamos a un barranco, en donde un puente en estado ruinoso tenemos como referencia, evitaremos pasar sobre él.
Seguimos por senda dejando a la derecha un muro y llegamos a una pista la cual vamos a la derecha y luego por senda y cruzar una portera en un barranco, continuamos entre paredes, llegamos a una pista donde vamos a la derecha más adelante cruzamos un barranco y continuando llegamos a un puente de la carretera el cual pasamos por debajo y giramos a la izquierda para subir al Molino de la Torre de la Fruta, salimos a la carretera y vamos por ella. Más adelante tomamos un callejón entre bancales a la izquierda travesamos dos pistas para llegar al Puente Valles, donde nos internamos en tierras Turolenses.
Ascendemos por una calle empedrada llegamos a la carretera y a unos 600 metros la dejamos para ir a la izquierda hasta llegar a una pista, enlace con PR-TE 74. La dejamos y tomamos un sendero dejando a la izquierda una caseta, desestimamos los accesos laterales para ir por camino empedrado y salir a la carretera y en dirección Mirambel dejamos la carretera por un camino a la izquierda que vuelve a salir a la carretera atajando una curva de esta, llegamos a la población de Mirambel donde es posible enlazar con el GR-8 y PR-TE 74.
 

Downloads:

Beware! Navigation devices may fail, batteries may run out of power and devices may break down. Do not use only electronic means to track your activities in the mountains; they must be used as a complement to the map and compass. Get some proper training and enjoy the mountains.

Other trails connecting with this trail