ES / EN / VA

Valora la ruta

PR-CV 135 FONT JORDANA (AGULLENT) - FONT DE TARRAGÓ (ALFAFARA)

Entidad promotora: Ayuntamiento de Agullent

Estado de la homologación: Control de calidad positivo

0 valoraciones

La ruta se caracteriza por las vistas a las montañas que se observan a lo lejos, desde el Benicadell, la sierra de la Murta, la serra Grossa y la serra Mariola en todo su esplendor.

Recorrido:
Lineal
Datos técnicos:
Distancia:
10,70 km
Horario teórico:
03:25:00
Desnivel de subida:
460 m
Desnivel de bajada:
230 m
Datos MIDE:
Severidad del medio natural:
2
Orientación en el itinerario:
2
Dificultad en el desplazamiento:
1
Esfuerzo necesario:
2

Más información en Montaña Segura

Dificultad FEDME:
Sin determinar
Punto de partida:
Punto de llegada:
Información de interés:
Fecha de Homologación:
15-10-1998
Fecha último Control de Calidad:
octubre de 2023
Municipio de referencia:
Otros municipios por los que transcurre:
Provincia:
Valencia/València
Cartografía IGN MTN25:
0820-2

Puede descargarlos en el Catálogo de la Cartoteca del IGN

Ver otros senderos de este promotor:
Espacios naturales protegidos:

Se recomienda consultar la regulación y/o autorización para el uso de los senderos en estos espacios naturales protegidos en la web de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

  • Serra de l'Ombria - Pou Clar (Paraje Natural Municipal)
  • Sierra de Mariola y Carrascal de la Font Roja (ZEPA - Zona de Especial Protección para las Aves)
Información meteorológica:
Puntos directrices:

Agullent – Fornet de la Neu – La Solana – Alt del Torrater – Mas de Vicedo – Túnel del tren – Ermita de la Verge de la Llum – Solana de Carbonell – Alfafara – Font del Tarragó

Descripción:

Salimos de la font Jordana hacia el SO por un camino que asciende a la ermita de Sant Vicent y al polideportivo. Llegaremos a un cruce y seguimos ascendiendo unos 300 metros por pista cementada hasta cruzarnos con la senda dels Enginyers (PR-CV 121). Seguimos hacia el sur por una amplia pista que, en constante ascenso, nos conducirá hasta el alt del Torrater.

Ahora seguiremos a la derecha, siempre por pista forestal, por el cordal de la sierra para al rato, descender zigzagueando por otra pista hasta llegar a las ruinas del mas de Vicedo (PR-CV 135.1).

Seguiremos por el itinerario principal hacia la izquierda (E) para llegar en unos 400 metros al inicio del camino que nos llevará hasta el barranc del Pont Trencat. Un giro brusco a la derecha, ahora por senda, en dirección hacia la línea de ferrocarril Xàtiva-Alcoi para cruzar por un túnel y continuar por pista forestal hacia el SO en un corto descenso hasta cauce del barranco. Lo cruzamos y siempre por pista forestal hasta llegar a otra pista de mayor amplitud. Tomamos la pista de la derecha hasta llegar a una carretera asfaltada en fuerte ascenso a la ermita de la Verge de la Llum. Continuamos por la pista en ligero ascenso y después de 1 km enlazamos con el PR-CV 389. Desde aquí al punto más alto de la pista forestal, hacia el sur, por una amplia senda que desembocará en otra pista forestal asfaltada que ya no dejaremos hasta Alfafara. Tras cruzar el pueblo a la salida encontramos indicaciones hasta el albergue Font de Tarragó.

Descargas:

Atención. Los terminales GPS pueden fallar, las baterías se pueden agotar o se nos puede romper el terminal. No utilices exclusivamente medios electrónicos para el seguimiento de sus actividades en montaña; estos deben ser un complemento a la cartografía y la brújula. Fórmate y disfruta la montaña.

Variantes y derivaciones

Senderos coincidentes